Ponemos en su conocimiento que AIDIS ARGENTINA, está organizando en el país las Novenas Olimpíadas Sanitarias, para operadores de los servicios de agua potable y saneamiento.
La misma está prevista para que los directos operadores de los servicios sanitarios, participen en una competencia de carácter técnico – deportivo, desarrollando y demostrando sus destrezas a través de cinco pruebas que reproducen situaciones que a menudo se presentan en los servicios. Estas pruebas contra reloj consisten en:
Cada una de las pruebas está reglamentada conforme a procedimientos técnicos y de seguridad perfectamente estipulados, constituyendo ello sólo un estímulo a la capacitación de los operadores en las actividades propias del servicio.
La convocatoria de esta competencia está dirigida a todas las empresas prestadoras de los servicios sanitarios (Municipios, Cooperativas o Empresas privadas y estatales) que quieran participar con uno o más equipos. Cada equipo estará conformado por cuatro personas directamente afectadas al servicio, más un suplente. Las condiciones para la participación, así como para el desarrollo de las pruebas se rigen por el Reglamento General de las Pruebas, que se encuentra en la página electrónica www.aidisar.org.ar
Resultará ganador de la competencia aquel equipo que haya obtenido el máximo puntaje total sumando las cuatro pruebas.
Asimismo, hemos implementado un premio que resalta los aspectos de seguridad de los trabajadores durante sus diversas tareas, siendo uno de los temas que queremos destacar en toda esta competencia. Para ello se ha implementado el premio al “Equipo más Seguro”, el cual será adjudicado al que haya efectuado todas las pruebas en las máximas condiciones de seguridad.
Esta iniciativa que emprendemos por novena vez, tiene sus orígenes en la Operations Challenge que desde el año 1988 viene desarrollando la Water Environment Federation (WEF) de los Estados Unidos de América, con el concurso de las principales empresas públicas y privadas de ese país y de Canadá.
Como en las Olimpíadas anteriores, el ganador de la Olimpíada local tiene asegurada su participación en la “Operations Challenge” del año 2018 durante la WEFTEC, motivo por el cual esta competencia agrega un atractivo más a los que ya posee por su carácter innovador en el campo del trabajo en los servicios públicos, en particular por la motivación que despierta en los operadores. Además, los equipos que obtengan el segundo y tercer lugar participarán de las VIII Olimpiadas Sanitarias Colombia 2019 organizadas por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL).
9 equipos, 4 pruebas y un gran despliegue de compañerismo y profesionalidad en la Competencia Nacional organizada por AIDIS Argentina, Water Environment Federation y Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias FeNTOS.
El pasado 27 de Junio, se realizó la IX Olimpíada Sanitaria en la Planta San Martín de AySA. Con 9 equipos representando a diferentes empresas del país, la competencia nacional premió en las diferentes categorías el desempeño, conocimiento, técnica y vocación de los trabajadores sanitaristas.
La inauguración de la competencia estuvo a cargo de las autoridades y representantes de las instituciones parte del Comité Olímpico: Ing. Christian Taylor, Vicepresidente de AIDIS Argentina, Pedro Rondinelli, Director de AySA, Ing. Juan Martín Koutoudjian Director Nacional de Agua Potable y Saneamiento y el Ing. Daniel Nolasco Embajador de la Water Environment Federation – WEF; quienes destacaron la labor diaria que llevan a cabo los sanitaristas en pos de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, y la importancia de consolidar equipos de trabajo en donde prime la capacitación y vocación.
Luego, iniciaron las diferentes pruebas:
Finalizadas las diferentes instancias, se realizó la entrega de premios y cierre a cargo del Ing. José Luis Inglese, Presidente de AySA, José Luis Lingieri, Secretario del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias y Adrián Bernal, Secretario de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias FeNTOS, y el Ing. Juan Carlos Giménez, Presidente de AIDIS Argentina.
RESULTADOS:
El primer puesto de estas IX Olimpiadas Sanitaristas fue para el equipo 4KVA de AySA quienes participarán de la “Operations Challenge” en Estados Unidos este año.
El segundo puesto fue para el equipo TWT, AySA; y el tercer puesto fue para el equipo Las Viejas del Agua de Aguas Cordobesas.
Con estas posiciones ambos equipos obtuvieron el lugar para participar de las VIII Olimpíadas Sanitarias Colombia 2019 organizadas por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL).
Generales:
1º Premio: Equipo “4KVA”, AySA
2º Premio: Equipo “TWT”, AySA
3º Premio: Equipo “Las viejas del Agua”, Aguas Cordobesas
Prueba de Tubos:
1º Premio: Equipo “4KVA”, AySA
2º Premio: Equipo “TWT”, AySA
3º Premio: Equipo “Las viejas del Agua”, Aguas Cordobesas
Prueba de Bombas:
1º Premio: Equipo “4KVA”, AySA
2º Premio: Equipo “TWT”, AySA
3º Premio: Equipo “Los carpinchos”, OSMGP Mar del Plata
Prueba de Conocimiento:
1º Premio: Equipo “TWT”, AySA
2º Premio: Equipo “4KVA”, AySA
3º Premio: Equipo “Las viejas del Agua”, Aguas Cordobesas
Prueba de Laboratorio:
1º Premio: Equipo “Los gauchos de Güemes”, Aguas del Norte
2º Premio: Equipo “Los carpinchos”, OSMGP Mar del Plata
3º Premio: Equipo “4KVA”, AySA
Premio Esfuerzo:
Equipo Urku Yanasu “Amigos de la Montaña”, Catamarca SAMEP.
General Seguridad:
Equipo “Las Nutrias”, OSMGP Mar del Plata
Por último, queremos agradecer a los sponsor que nos acompañaron:
ECOPRENEUR, VEOLIA, XYLEM INC., SERVIUR, PLASTIFERRO, TAERSA, COFES, VODATEK, AMBIENTAL LABCON, FOREVER PIPE
Y a los miembros del Comité Olímpico y los Jurados de la competencia por el excelente despliegue y organización.
Reciba en su mail, nuestras comunicaciones